CUARTETO CEDRÓN
OBRA COMPLETA REPATRIADA
 |
Inauguración de muestra y ciclo - Teatro El Popular |
El sábado pasado vivimos en El
Popular escenas emotivas. No es nada nuevo. En el Teatro El Popular, que viene
siendo como otra casa que tenemos los que amamos al Cuarteto Cedrón, se suelen
vivir escenas emotivas. Pero ésta tenía, además, algo mágico. Por no decir algo
insólito. Quizás no haya quedado del todo claro que el ciclo que acaba de
iniciarse comprende una muestra. Un recorrido por la trayectoria
del Cuarteto Cedrón. ¿Qué quiere decir esto? Quiere decir que el Cuarteto acaba
de abrir al público parte de su archivo.
Un archivo como
un tesoro. Un archivo pacientemente constituido por los integrantes del
Cuarteto Cedrón. En particular por Miguel Praino, el Profesor, y el Tata himself, como dijo uno, hace mucho, en
una de esas notas expuestas en el Popular. El archivo -algunas de las piezas que se pueden
consultar-, contiene notas de prensa desde el año 1965, programas
de conciertos, fotos, afiches, tapas de vinilos que en su gran mayoría fueron obras de pintores, entre ellos
sobresalen las obras de Alberto Cedrón. Como en un álbum de familia, también aquí
se puede dar vuelta las páginas y descubrir al Cuarteto en tiempos de juventud,
remontar todas sus épocas. De ahí también lo mágico, porque el sábado
pasado mientras el público daba vuelta esas páginas, y se emocionaba quizás al
encontrarse con su propia juventud, no sabía dónde poner los ojos… Si en el álbum
de fotos, en los afiches, los vinilos… o en la figura del Tata. La figura del
Tata paseándose. Como sorprendido, siempre emocionado, de estar en medio de esa
historia, ser parte.
El ciclo que se inició el sábado
pasado y que tiene tres fechas más, rinde homenaje a la historia de un grupo y
celebra el hecho de que por primera vez esté reunida en Argentina la obra
discográfica completa del Cuarteto Cedrón. Eso no se hizo solo. Ahí no hubo
magia. Hubo tenacidad.
Así, este ciclo tiene la
particularidad de exponer también lo que vendría a ser una estética del Cuarteto, una
forma de representar y de representarse en el mundo. Se advierte en las obras
de los pintores, en los afiches, en la gráfica y hasta en las
tipografías. Por eso: no se pierdan este ciclo, es poético, es musical, es emotivo,
es bello, es alentador, y es, también, de cartón y de papel como esas bellas
construcciones de la infancia.
AGC
Sábados 24 de Junio y 8 y 15 de Julio. 20 hs.
Teatro el
Popular. Chile 2080. CABA.
Localidades:
$250.-
 |
1966 - César Stroscio, Juan Cedrón, Miguel Praino |
 |
Muestra / Teatro El Popular |
 |
Cuarteto Cedrón hoy |