Obra de Roberto Cedrón

Obra de Roberto Cedrón
Obra de Roberto Cedrón

miércoles, 25 de septiembre de 2013

¿Cómo se inserta la cultura en un proyecto de país?

Este texto es colectivo. Fue escrito por Antonia García Castro para ser dicho por Tata Cedrón en un encuentro realizado en La Plata la semana pasada. Se inspira en conversaciones con colegas y amigos sobre temas culturales como se explicita a continuación. 


***

Lo que vengo a plantear son temas que desde hace mucho estamos discutiendo con mis compañeros. Especialmente con los miembros del Cuarteto Cedrón pero también con otros músicos, algunos muy jóvenes. Y con otras personas que no son músicos y con quienes hemos podido tener un diálogo sobre cuestiones como ¿qué es la cultura? ¿Con qué se come? Si no se come ¿para qué sirve? ¿Para qué la queremos o porqué la queremos? Pero sobre todo, ¿cómo se inserta la cultura en un proyecto de país?

Respecto a esta última pregunta, quiero señalar algunas reflexiones.

La primera tiene que ver con la cultura como genuina expresión de lo nuestro

Esto no es una característica argentina. Todos los pueblos tienen su cultura o sus culturas. O sea, sus propias maneras de hacer las cosas, todas las cosas: no solamente las canciones sino también el pan, las comidas. Me gusta el ejemplo de las comidas. La cocina de un pueblo se hace con lo que se tiene a mano y en función de algunas necesidades específicas. Eso va variando con el tiempo, se pueden producir mestizajes, dentro de ciertos límites. Esos límites también van cambiando con el tiempo. Lentamente. Los cambios brutales no son tan frecuentes en la cocina.

Voy a dar un ejemplo criollo: en Argentina se toma café y se toma té, pero a nadie se le ocurriría que eso signifique que hay que dejar de tomar mate. Si el hecho de tomar café o de tomar té implicara dejar de tomar mate, me parece que generaría un conflicto bastante grande. Pero no solamente porque nos gusta el mate, porque tiene un rico sabor sino porque es la expresión de un modo de ser y, sobre todo, de un modo de compartir con los demás. Ese modo es algo que une. Todos o casi todos toman mate: los rubios y los morenos, los ricos y los pobres, los jóvenes y los viejos, los rockeros y los tangueros, la gente de la ciudad y la gente del campo, gente de todas las ideologías, etc. Y más allá de las diferencias, uno puede suponer que todos lo comparten más o menos de la misma manera: con ciertos modales. Porque si bien es cierto que siempre cabe la posibilidad de terminar a los gritos, el mate se ofrece de mano en mano y eso –en algún punto– lo asemeja a una forma de fraternidad. Entonces, renunciar al mate sería renunciar a todo esto que rodea el mate.

Yo me imagino que si el día de mañana nos invadiera alguna potencia extranjera y nos suprimiera el mate a favor de una bebida XX, esto generaría algún tipo de discusión. Y si cien años después, ya olvidada la forma en que se introdujo la bebida XX y hasta considerando que esa bebida XX ha pasado a ser una bebida nacional, sin duda persistiría el recuerdo del mate como algo que tenía valor: no tanto por su sabor sino por lo que permitía compartir. Ese recuerdo no lo borraría esta nueva bebida nacional… y colonial… O al menos eso espero.

Hay otro ejemplo que me viene en mente cuando se habla de cultura. Tiene que ver con la arquitectura. En especial con la manera de hacer las casas. Esa manera depende de muchos factores pero, básicamente, tiene que ver con las necesidades de los que van a vivir dentro de esa casa y con un entorno. No es lo mismo construir una casa en un lugar donde nieva que en una zona tropical. Las necesidades no son las mismas. Y esto no quita que algunos ignoren el entorno y hagan su casa según el gusto del constructor (caso de los ingleses que instalaron sus chalets con techo a dos aguas en la Pampa donde no había nieve…)

Pero bueno, el tema es que la cultura se relaciona también con necesidades y con un entorno. Y su carácter genuino está dado por el grado de libertad con que vamos generando nuestros saberes en función de esos entornos, de las necesidades y de los materiales de los que disponemos, etc. Para mí son palabras que van juntas: genuino, autenticidad, libertad.

Pero la cultura es algo más que la expresión genuina de lo nuestro. La cultura, entre muchas otras cosas, puede ser una herramienta política. Y en nuestros países esa herramienta ha sido más frecuentemente utilizada como herramienta de dominación que de liberación.

Todos sabemos de qué manera las grandes potencias han usado diversas producciones culturales como un instrumento de penetración. Todos sabemos también de qué manera esas producciones vehiculan siempre un estilo de vida, una forma de ser, una manera de vestirse, de hablar, de cantar y hasta una manera de caminar. Los mecanismos no son diferentes de los de cualquier tipo de colonización. Porque la colonización nunca es meramente económica y política, siempre es también cultural. Y lo peor que le puede pasar a un pueblo colonizado es no tener conciencia de estar colonizado. Ocurre que el proceso de colonización es tan complejo que lo ajeno termina por dar lugar a muchas elaboraciones y es así como probablemente algún día llegará en que la Coca-Cola (o sus derivados) nos parecerá una auténtica bebida nacional. Respecto a este tipo de situaciones hay dos temas que me parecen especialmente relevantes:

-         que se tenga masivamente conciencia de que estos procesos de dominación por lo cultural existen, que se informe, que se discuta;
-         más allá de sus orígenes, que se tenga conciencia de que no todas las formas culturales están coexistiendo hoy en Argentina en igualdad de condiciones.

Sobre estos temas, puedo indicar algunos autores que me parecen importantes como puede ser Homero Manzi, cuando escribe ese texto que se llama “Lo Popular”. Pero también Buenaventura Luna que tiene toda una reflexión sobre estos temas: sobre la música que escuchamos y el desconocimiento de lo propio a beneficio de otras formas musicales que no coexisten simplemente con lo propio en condiciones de respeto e igualdad sino que lo desplazan, lo avasallan y lo terminan marginalizando. Marginalizando de tal manera que uno –siendo un músico argentino– puede llegar a sentirse un invitado y hasta un extranjero en su propia tierra. También señalo un texto de Carlos Semorile, escritor, llamado: “Para no ser turistas de nuestra propia cultura” que publicamos en estos días en “El Cedroniano”.

Respecto a estas situaciones, lo que me interesa es poder plantear la siguiente pregunta: ¿puede la cultura argentina – como expresión de lo genuinamente nuestro– ser parte del proceso de independencia que estamos construyendo en lo económico y en lo político? O definitivamente cabe asumir que nuestra cultura hoy es “otra” y viene de afuera: no necesariamente de las grandes potencias sea dicho de paso. Los fenómenos de sometimiento cultural a veces toman formas muy sutiles y pueden hasta presentarse como “liberadores”, tanto más cuando son del gusto de algún sector de la sociedad considerado como particularmente relevante. Sobre este punto el texto de Carlos Semorile es muy interesante cuando aborda el tema de las orquestas creadas en Venezuela gracias a las cuales muchos chicos en situación marginal saben tocar el violín pero ignoran lo que es un cuatro.

En definitiva: ¿Qué es lo que la cultura nos permite compartir? ¿Con quienes? Ahora me quiero referir más precisamente a lo que es una canción. Porque una canción puede ser muchas cosas pero es también algo que nos forma, lo mismo que un libro y quizás mejor que un libro. Una canción es algo que todo el tiempo nos está indicando algo que mirar, algo que escuchar, algo que atender. Entonces, cabe preguntar, ¿qué pasa si por voluntad o por inercia, dejamos de lado cierto tipo de canciones argentinas? ¿De qué nos estamos privando? ¿Qué es lo que no estamos escuchando? ¿Qué es lo que no estamos viendo, atendiendo?

Yo me pregunto si todos los chicos de Argentina, junto con escuchar todo aquello que les llega a través del flujo permanentemente abierto de las radios, de la televisión, de Internet, no deberían poder también escuchar palabras como éstas:

-         Desde lejos se te embroca pelandruna abacanada…
-         Vallecito de Huaco donde nací, sombra del fuerte abuelo que ya se fue…

¿Deben o no? ¿Por qué? Pero no solamente se trata de palabras sino también de sonidos. De un modo de decirlos, de tocarlos, de interpretarlos. Un modo que tiene sus códigos y su razón de ser (caso del bombo).

Estos sonidos que conforman la canción criolla en todas sus facetas tienen que ver con ese mate compartido al que me refería. Que luego, con conocimiento, los niños convertidos en jóvenes adultos, puedan pensar que esas formas ya no los representan, es una posibilidad. Pero que no las conozcan es negarle una parte fundamental de su propia tierra, de una forma de riqueza, de legado que generó este país en un momento específico de su historia.

Volviendo a un ejemplo que he usado otras veces: en Francia se dice habitualmente “no podés no conocer a tus clásicos”. El colegio se encarga especialmente de esa tarea. A nadie se le ocurriría desechar a los “clásicos” porque la sociedad francesa hoy es otra. Tampoco a nadie se le ocurriría pensar que “Los Miserables” ya no tienen nada que decir porque la pobreza es otra. Desde este punto de vista me parece fundamental identificar dentro de cada cultura aquello que tiene un valor más allá de su tiempo porque nos remite a un tipo de humanidad, porque reivindica un tipo de humanidad y un tipo de vínculo entre las personas. Me parece que la canción criolla con todos sus matices, en toda su diversidad, es atemporal y es parte del bagaje que necesitamos si queremos fomentar ciudadanos libres, lúcidos, responsables y, sobre todo, justos.

Mucho se ha hecho en Argentina en estos últimos tiempos, especialmente a través de algunos canales de televisión que dependen del Ministerio de Educación para hacer escuchar otras voces. Pero todavía queda mucho por hacer respecto al rol de la cultura y de los artistas argentinos en estos momentos claves que estamos viviendo. Uno de los temas importantes tiene que ver con los interlocutores. ¿Con quién habría que hablar estos temas? Habría que considerar de una vez por todas que si el tema es la cultura, lo primero es hablar con quienes la hacen, con los artistas, con los creadores.

3 comentarios:

  1. Tata y Antonia:
    Hermoso texto. Soy la mamá de Olivia y Valentina del cole de Azul y hoy justo pude cruzarme con el nuevo profesor de música. Él les había planteado a los chicos enseñarles la historia del rock y le pregunté porqué no la historia de la música, de otros géneros, de otras perspectivas. ¿dónde van a escuchar otros géneros si no es en la escuela? ¿dónde más van a problematizar cómo se construye el circuito de consumo cultural que hace que los chicos solo valoren lo que se propone en Disney Channel sin tener ningún pensamiento crítico sobre ello? Y extiendo esto más allá de la música a todo el resto de las artes y de la producción de conocimiento.
    Pero, con absoluta honestidad, me preocupa saber que somos muy pocos los que, de verdad, esperamos que nuestros hijos reciban otro contacto con la riqueza suprema de nuestra cultura que no es reduccionista sino, muy por el contrario, de una enorme complejidad que es muy importante poner en contacto con los chicos de todas la edades.
    Más allá de los sistemas educativos y comunicacionales, mi experiencia como docente y diseñadora de materiales educativos no tradicionales es que los chicos y adolescentes agradecen estas experiencias.
    El cambio nos toca a los adultos muy colonizados por el consumo.
    Un abrazo y ojalá tengamos la oportunidad de mostrarles a los niños y jóvenes otro recorrido.
    Valeria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Valeria: en la medida en que podamos decirnos las cosas, encontrarnos y seguir debatiendo... no todo estará dicho...

      Eliminar
  2. Estimados Cedronianos:

    Con Amor a Uds. y a la Cultura respondo intentando brindar solo una idea general refiriendome al tema.
    Los Diseños Curriculares ( que son los documentos oficiales que envían los ministerios de educación para que a través de ellos los docentes enseñen) son cada vez mas inciertos, los contenidos menos precisos, la conducta de los alumnos cada día es menos cuestionada. Las exigencias a los docentes están mas cercanas a la exposición en actos y clases abiertas que al real aprendizaje de los contenidos, cada vez es mas común que un alumno pase sin poseer conocimientos básicos.
    La inclusión de alumnos con problemas psícológicos, psiquiátricos o de violencia se realiza sin tener en cuenta casi ningún parámetro y si fuera conveniente para ese alumno no debería ser a costa del perjuicio educativo y el riesgo de la totalidad de la clase; sumamos que como referente se tiene a la sociedad tal cual es e incluso peor de lo que es en realidad y sin ningún propósito de superación...
    Todo esto sin nombrar el contexto familiar, social, económico y político ( temas de los que no voy a hablar).
    La escuela es un elemento de dominación y contención social, lamentablemente. Esa es su utilidad y ese es su fin.

    Recordemos que tuvimos en Argentina una Educación Gloriosa, en donde los niños aprendían y obtenían grandes ideales, sociales, religiosos, culturales. Pensemos un instante en todo lo que hicieron para destruír los frutos de esa Educación e incluso a las personas educadas en aquella primaria del 40´ secundaria del 50´ Universidad del 60´...
    Todos nosotros sabemos qué pasó, todo lo que hicieron para que no nos superemos...
    Y, aunque hace 60 años están tratando de destruírlo sistemáticamente aún no lo han logrado.
    Creo que en parte es porque los Constructos y la cultura de los docentes no coinciden totalmente con las intenciones de los creadores de los diseños, que en realidad son parcialmente los modeladores de las futuras sociedades...

    No soy Don Quijote, pero trabajé y trabajo en Educación y pese a todo trato, como muchos docentes, de transmitir la cultura nuestra, les enseño a mis alumnos el porqué del sometimiento a la ignorancia propuesta por las discográficas y las radios, porqué hay música descartable y otra que perdura...

    Comencé a leer la nota y hablaba de la comida como vehículo de cultura.
    Recordé una anécdota que me sucedió aprendiendo del gran pensador uruguayo Alberto Methol Ferré en una charla a orillas del río Atuel en San Rafael, Mendoza.
    En mis frases y mis comentarios mencionaba mucho el tema de la comida y una profesora de historia que estaba presente creía que yo estaba loco u obsesionado por el tema, hasta que en una frase que dije me comprendió mejor:
    "Es lo último que pierden los pueblos luego de ser conquistados".
    Si bien Maquiavelo explica que no siempre es conveniente para dominar a un pueblo quitarle completamente la cultura, a veces pasa...
    Eso es lo que me quita el sueño, es en lo que pienso y por lo que trabajo todos los días:
    Nuestra Cultura somos Nosotros y la consciencia colectiva de los que tiene los pies, la cabeza y el corazón en el lugar que corresponde: Argentina.-

    Coda:

    "El rock nos hace colonia, El Tango Nos Hace Nación".-
    -Le dije al Gran Ottatti.
    Él me respondió - Es un pensamiento muy del Tata...

    No es muy dificil pensar en el elemento de dominación y sometimiento que fué la postura del rock para nosotros... la cultura del video clip, manga de giles! Si el primer video clip lo hizo Gardel!

    ( Me voy antes de que rompa algo).-

    Muchos Cariños a Todos!

    Atte: Portela.-

    ResponderEliminar