Obra de Roberto Cedrón

Obra de Roberto Cedrón
Obra de Roberto Cedrón

miércoles, 3 de julio de 2019

Sábado 6 de julio : seguimos con los festejos

Queridos Cedronianos,
Como es sabido la vida es corta... y larga la muerte... O…otra visión:


“Tomá caña, pitá fuerte,
jugá tu casimba al truco
y emborrachate, el mañana
es un grupo.

¡Tras cartón está la muerte!”

Es por esta razón, altamente poética, y siempre bajo el signo de los ladrones, en este caso Hermano Chorro, de De la Púa, que seguiremos festejando los sábados de julio los cumpleaños del Tata y del Profesor. Quienes no hayan podido todavía saludarlos, pueden acercarse los sábados 22.00 h al Centro Cultural Padre Múgica. Piedras 720. Quienes ya saludaron y quieren volver, serán bienvenidos. Este sábado 6 de julio, la cita incluye a Ernesto Terri, el Ilusionista…. Qui vivra verra.

LP


lunes, 1 de julio de 2019

Nacido para hacer canciones


De ladrones y Rositas - Foto: Mariana Fossati

Cada vez que el Tata recapitula los pasos que lo llevaron desde La Boca a los escenarios, no deja de agradecer a todos aquellos que le enseñaron a leer el mundo, y a seguir aprendiendo con cada mirada.

Es un reconocimiento transido de bonhomía, que Juan desparrama al rescoldo de una memoria que trae al presente a unas cuantas figuras valiosas de la cultura popular. Una gratitud que casi se puede palpar.

Se trata de una emoción que entibia a la sala y a los espectadores, pero que nunca está muy lejos de un humor que enfatiza el lado humano de las personas, su fragilidad adorable, su lucidez querible.

Hay mucho de generosidad en esas remembranzas, porque es un cariño envolvente que nos alcanza a los que fueron, a los que somos y a quienes serán, y nos permite coexistir en un instante dichoso y pleno.

¿De qué otra manera sentirnos cerca de aquellos que escribieron, pintaron, pensaron, y dejaron su huella en el tiempo? Desde luego, hay muchos modos, pero el Tata ensaya una pedagogía de la ternura.

Y consigue una cercanía que conmueve porque sus palabras -una oralidad que parece venirle de los viejos fogones- van retratando unos personajes que si él mismo se oyera, diría: “Extraordinario!!!”.

Que es palabra cedroniana, pero no sólo porque el Tata suele usarla, sino porque todo lo que el Cuarteto toca, la poesía que se mece en sus melodías, y lo que ellas iluminan, nos dejan al borde lo extraordinario.   

Por ello no es extraño que la gente le responda de igual modo y que, para celebrar su cumpleaños, muchos hayamos buscado el modo de parecernos a los famosos ladrones del exquisito poema de Tuñón.

Camisetas a rayas, boinas de todo tipo, un antifaz, canarios que no llegaron a la cita, un brazalete con el nombre de Rosita, y unas ganas bárbaras de celebrar tanta música, tanto amor, y tanta vida.    

Puede que, como dijera Raúl González Tuñón, para escribir letras de tangos sea necesario haber nacido con ese don. De ser así, el Tata nació con la prodigiosa capacidad de ponerle música al formidable hecho de estar vivos, porque para ser poeta hay que serlo en la obra y en la vida.


Carlos Semorile

viernes, 28 de junio de 2019

80 festejo 80

80 festejo 80

Quienes quieran saludar a Tata por su cumpleaños 
sábado 29 de junio y todos los sábados de julio 
22.00 h
Centro Cultural Padre Mugica 
Piedras 720



martes, 21 de mayo de 2019

Junio - Ciclo "Contrapuntos"

CUARTETO CEDRÓN PRESENTA

“CONTRAPUNTOS”

SÁBADO 22/06 - VOCES DE TANGO
Rubén Llaneza (cantor), Alejo de los Reyes (guitarra)
Alberto Senda (cantor), Leandro Medera (guitarra)
Héctor Morano (cantor), Horacio Presti (guitarrón
Cuarteto Cedrón
Centro cultural Padre Mugica
Piedras 720

SÁBADO 1/06 - PAYADORES
José Curbelo, Emanuel Gabotto
Cuarteto Cedrón

SÁBADO 8/06
Piraña
Cuarteto Cedrón

SÁBADO 15/06 - FARALÁ – ILUSIONISMO
Romina Farías, Pablo Censi, Lucía Logrof, Ernesto Terri
Cuarteto Cedrón

SÁBADO 22/06 - VOCES DE TANGO
Rubén Llaneza (cantor), Alejo de los Reyes (guitarra)
Alberto Senda (cantor), Leandro Medera (guitarra)
Héctor Morano (cantor), Horacio Presti (guitarrón)
Cuarteto Cedrón

SÁBADO 29/06
Duo Nasuti-Garin / invitado Eduardo Herrera
Gustavo Nasuti (guitarra de 7 cuerdas, acordeón, voz y composición), Waldemar Garin (violin, guitarra, voz y composición), Eduardo Herrera (voz y guitarra)
Cuarteto Cedrón

miércoles, 8 de mayo de 2019

Próximas fechas - Mayo 2019

El Cuarteto Cedrón estará presentando su nuevo trabajo discográfico "Jamaica Marú", integrado enteramente por nuevas canciones, basadas todas en textos del poeta, periodista, narrador, dramaturgo y guionista Héctor Pedro Blomberg, célebre autor de La pulpera de Santa Lucía, apenas lo más recordado de su vasta obra, reconocida influencia fundante para González Tuñón. De las diez canciones del disco, siete llevan música de Juan Tata Cedrón y las restantes de Josefina García, Daniel Frascoli y Miguel López.

Juan Tata Cedrón - guitarra y voz
Josefina Garcia - cello
Daniel Frascoli - guitarrón y acordeón
Julio Coviello - bandoneón


Sábado 11 de mayo – 21.00 h

Concierto en Galpón del Sur (La Plata)
12 Esq 71
 
***

Sábado 18 de mayo – 21.00 h

Centro Cultural Macedonia
Sarmiento 3632
C.A.B.A

Consultas facebook


***

Sábado 25 de mayo 16.00 h

La Panadería - Espeacio Cultural
Bragado 6361
Wilde 


Consultas facebook