Difundimos el programa de Tata Cedrón en Radio Nacional Folklórica
Obra de Roberto Cedrón

Obra de Roberto Cedrón
domingo, 24 de mayo de 2020
lunes, 18 de mayo de 2020
Pasajes - Programa del 17 de mayo
Difundimos el programa de Tata Cedrón en Radio Nacional Folklórica
sábado, 16 de mayo de 2020
Recordatorio - Pasajes
Recuerden que todos los domingos, de 10.00 h a 11.00 h, Tata estará presentando "Pasajes" en Radio Nacional Folklórica. Se podrá escuchar en vivo AQUI.
domingo, 10 de mayo de 2020
Pasajes - Programa del 10 de mayo
Difundimos el programa de Tata Cedrón en Radio Nacional Folklórica
lunes, 4 de mayo de 2020
Pasajes - Programa del 3 de mayo
Estaremos difundiendo desde el Cedroniano las nuevas ediciones de "Pasajes", programa presentado por Tata en Radio Nacional Folklórica.
Aqui el programa del 3 de mayo.
Aqui el programa del 3 de mayo.
sábado, 2 de mayo de 2020
Mañana domingo: "Pasajes"
Mañana domingo 3 de mayo a las 10.00 h podrá escucharse una nueva edición del programa de Tata Cedrón: Pasajes. Pueden escucharlo en vivo desde la página de Radio Nacional Folklórica (FM 97.8).
Informaremos en breve sobre nuevas ediciones y cómo y dónde escuchar los programas en diferido.
viernes, 1 de mayo de 2020
Proseando (10)
Último de la serie
Escuchar
"La Bicicleta"
Angel Villoldo y Manuel O. Campoamor
Yo tengo una bicicleta
que costó 2.000 pesetas
y que corre más que un tren.
Por la tarde yo me monto,
y más ligero que un rayo,
voy a lucir este cuerpo
por la Avenida de Mayo.
A Palermo muy temprano,
los domingos suelo ir,
y se quedan embobados
muchos ciclistas que hay por ahí.
Las bicicletas
son muy bonitas
y las montan en pelo,
las señoritas;
por cierto que hay
mil discusiones,
porque han de llevar faldas
o pantalones.
Los sombreros a la moda,
que ahora llevan las señoras
son una barbaridad.
Tienen todos grandes cintas,
y luego la mar de lazos,
con plumas de pavo arriba
y plumas de pavo abajo.
Y al pobrete, que en un teatro
le toque detrás estar,
si quiere ver las funciones
una siestita se puede echar.
Porque hay sombreros,
de algunas damas,
con lechugas y coles,
troncos y ramas.
Y con jilgueros
y con canarios,
con palomas y loros
y campanarios.
En la época presente
no hay nada tan floreciente
como la electricidad.
El teléfono, el micrófono,
el tan sin rival fonógrafo,
el pampirulíntintófono,
y el nuevo cinematógrafo.
El biógrafo, el caustígrafo,
el pajalacaflunchincófono,
el chincatapunchincógrafo
y la asaúra hecha con arroz.
Todos estos nombres
y muchos más,
tienen los aparatos
de electricidad,
que han inventado
desde hace poco,
con idea que el mundo
se vuelva loco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)